5 apps útiles para entrenar la audición (gratis o freemium)
Las apps de entrenamiento auditivo son un gran complemento a la rehabilitación. Aquí tienes 5 propuestas útiles y consejos prácticos para integrarlas en tu rutina diaria.

¡Practica ejercicios auditivos ahora!
Mejora tu audición con nuestras herramientas interactivas:
5 apps útiles para entrenar la audición (gratis o freemium)
Las aplicaciones móviles pueden ser un apoyo muy valioso en tu rehabilitación auditiva. Ayudan a mantener la motivación y permiten practicar en cualquier momento. Pero hay una regla clave: sirven si las usas con constancia. Lo ideal es elegir 1–2 apps y agendar al menos 15 minutos diarios.
Selección rápida de apps
- App A — Palabras y frases (iOS/Android)
Diseñada para practicar comprensión de palabras aisladas y frases cortas. Incluye niveles de dificultad progresiva. - App B — Atención auditiva (Android)
Juegos de discriminación de sonidos y pares mínimos. Ideal para mejorar la concentración auditiva. - App C — Ritmo y melodía (iOS/Android)
Útil para entrenar ritmo, entonación y percepción musical. Aporta variedad y refuerza el oído musical. - App D — Escucha guiada con transcripciones (iOS/Android)
Ofrece podcasts y diálogos con subtítulos sincronizados para asociar texto y sonido. - App E — Entrenamiento fonológico (iOS/Android)
Focalizada en vocales y consonantes difíciles. Especialmente útil en fases iniciales de la rehabilitación.
(Nota: la disponibilidad puede variar según país y sistema operativo; consulta las tiendas oficiales para descargar.)
Cómo integrarlas en tu día a día
- Sesiones cortas y frecuentes
Mejor 3–4 sesiones de 5 minutos que una sesión larga y esporádica. La práctica repetida ayuda al cerebro a consolidar patrones auditivos. - Ambiente adecuado
Busca un lugar tranquilo, sin distracciones. Usa auriculares cómodos que te permitan concentrarte. - Descansos regulares
No fuerces demasiado: si notas fatiga, haz pausas breves. El descanso también forma parte del aprendizaje. - Combina con otras rutinas
Alterna las apps con lectura en voz alta, escuchar podcasts o conversaciones reales. La variedad refuerza la adaptación auditiva.
Conclusión
Las apps no sustituyen a la rehabilitación profesional, pero son un gran complemento. Bien elegidas e integradas en tu rutina diaria, pueden marcar la diferencia en tu progreso auditivo.
Únete a la comunidad
Recibe en tu correo ejercicios, guías y los últimos artículos del blog.